La REDMDES (Red Murciana de Semillas) ya tiene cuenta en facebook y os podéis unir aquí. 
Esta red colabora con toda persona, grupo o institución interesado en el cultivo e intercambio de variedades locales hortícolas y frutales.
Para ello tenemos varios grupos de trabajo -que veras a la izquierda-, a los cuales puedes apuntarte para mantener el intercambio de información que necesitamos, como conocimientos varios de lo que existe sobre semillas locales, variedades autóctonas, intercambio de producción local y de semillas, etc.
Si trabajas y colaboras con algún proyecto de esta índole, te pedimos que te apuntes a un grupo y así podamos seguir compartiendo desde la red, y desde el mundo, para poder crecer localmente.
Bienvenis@s y gracias por tu apoyo.
Más información en:
1.- Red de Semillas (Spain), "Resembrando e Intercambiando en": http://www.redsemillas.info/?page_id=2
2.- Campaña Cultiva Diversidad, "Siembre tus derechos": http://www.siembratusderechos.info/
3.- Red Murciana de Semillas en Facebook: http://www.facebook.com/profile.php?id=100002974059358
4.- Red Mundial de Semillas grupo en Facebook: http://www.facebook.com/groups/173610909386034/
5.- Red Mundial de Semillas en EARED: http://noticias-eamu09.blogspot.com/2011/09/red-mundial-de-semillas-nos-unimos-para.html
Mostrando entradas con la etiqueta Red Murciana de Semillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Red Murciana de Semillas. Mostrar todas las entradas
Del Campo al Campus (BioMurcia y Universidad de Murcia)
Damos la bienvenida a el proyecto del Campo al Campus, promovido por la Universidad de Murcia y BioMurcia, donde poder comprar productos ecológicos locales online, tanto para los usuarios de la universidad, como para el resto de la Población Murciana.
Biomurcia es una nueva iniciativa empresarial que comercializa las distintas variedades de productos Ecológicos locales, realizando la conexión entre los productores y los consumidores, y que no solo pretenden vender productos biológicos, sino también abrir las huertas y los paisajes murcianos, a sus usuarios, proponiendo visitas locales agroecológicas, de conocimiento del entorno, de sus usos, y sus costumbres.
Enhorabuena a todos los implicados y sobre todo a el catedrático de botánica de la UM, D. José María Egea Fernández, por su aportación a este proyecto y a otros muchos -como la Red Murciana de Semillas,el CEAMA de Bullas y muchos otros.
Felipe García, para el Blog de Ecología Activa
Biomurcia es una nueva iniciativa empresarial que comercializa las distintas variedades de productos Ecológicos locales, realizando la conexión entre los productores y los consumidores, y que no solo pretenden vender productos biológicos, sino también abrir las huertas y los paisajes murcianos, a sus usuarios, proponiendo visitas locales agroecológicas, de conocimiento del entorno, de sus usos, y sus costumbres.
Enhorabuena a todos los implicados y sobre todo a el catedrático de botánica de la UM, D. José María Egea Fernández, por su aportación a este proyecto y a otros muchos -como la Red Murciana de Semillas,el CEAMA de Bullas y muchos otros.
Felipe García, para el Blog de Ecología Activa
Publicado por
FELIPE GARCÍA
Presentación de la Red Murciana de Semillas y Banco Germoplasma, el 4 de junio en la facultad de biologia, jornada matutina.
Con motivo del Año Internacional de la Diversida Biológica y del día Mundial de Medio Ambiente, la Red Murciana de Semillas (RMdS), ha organizado unas jornadas, en el Salón de Grados de la Facultad de Biología, para la jornada despertina del viernes 4 de junio, con el siguiente programa:10.30 h. Presentación de la Campaña estatal "Cultiva Diversidad. Siembra tus Derechos", de la Red de Semillas "Resembrando e Intercambiando".
11.00 h. Presentación de la Red Murciana de Semillas (RMdS) y del Banco de Germoplasma local de la Red de Agroecología y Ecodesarrollo.
12.00 h. Visita al Banco de Germoplasma local de la RAERM y a los huertos ecológicos de la Universidad de Murcia.
12.30 h. Taller de extracción de semillas y donación de semillas de judías (siembra entre San Juan y San Pedro).
Leer más...(2´)
Publicado por
FELIPE GARCÍA
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Entradas populares
- 
Para entender las enseñanzas de Gurdjieff respecto a las diferentes fuentes de alimento que precisa el ser humano, y su codificación en tre...
 - 
Una vez concluido el encuentro; Ecología Activa, Murcia 2009 , "Caminando con el futuro", -donde distintos grupos que trabajamos ...
 - 
«Hipócrates, considerado el padre de la medicina, lo dijo hace más de dos mil años: que tu alimento sea tu medicina.» Maria Dolores RaigonLo...
 - 
"La planta natural Stevia regula los niveles de insulina de la sangre de forma natural, no hace falta medicamentos engañosos de las fa...
 - 
En las bibliotecas temáticas en PDF, que ofrecemos en Ecología Activa Red, tenemos temas tan interesantes y desconocidos como los que ...
 - 
Aquí, está puesta la esperanza de nuestro futuro, como humanidad, en los 17 ODS de la UNESCO. Os dejamos información sobre los ODS, que...
 - 
Con una participación de más de 50 personas, de distintas asociaciones y colectivos de Murcia y Albacete (Murcia en Bici, Greenpeace, Anse,...
 - 
Os dejamos una relación de proyectos y sus emprendedores, y dos vídeos, por si os interesa apoyar y aportar vuestras inquietudes y deseos...
 - 
Bello video de difusión de la Red Internacional de Ashram por el Ecólogo Héctor Marcelli. Gracias a Chema por su magnífico trabajo.
 
Mi lista de blogs
- 
 - 
EMPRENDIMIENTO LOCAL, UNA MANERA DE SOBREPONERSE A LA CRISIS. - Os dejamos una relación de proyectos y sus emprendedores, y dos vídeos, por si os interesa apoyar y aportar vuestras inquietudes y deseos, a estos nuevos...Hace 6 años
 - 
Emprendimiento, Ingeniería de Economía Circular (ECIRIN) - Os traemos hasta aquí otro proyecto de emprendimiento llamado ECIRIN, especializados en Ingeniería sobre Economía Circular y en proyectos de innovación t...Hace 6 años
 - 
La abstención, esa gran idiotez - Llevo bastante tiempo viendo cómo en foros, chats, enlaces en redes sociales y demás, algunos "revolucionarios" promueven la idea de la abstención como pro...Hace 6 años
 - 
 
LIBRO DE VISITAS
Los más leídos:
- 01.- La Historia de las cosas que compramos
 - 02.- El Ojo de Ken Wilber, por Die Zeit
 - 03.- Secretos Sexuales del Tantra Yoga
 - 04.- Casas de Tierra
 - 05.- El Ser Humano es esencialmente Cooparativo, por Leonardo Boff
 - 06.- Entrevista a Mª Dolores Raigón, "Beneficios de la Alimentacion Ecológica"
 - 07.- Documental: "La corriente del Golfo y la próxima Glaciación".
 - 08.- ¿Qué supondría una conversión absoluta a la agricultura ecológica?. (Solución y realidad)
 - 09.- Beneficios del Agua de Mar tratada
 - 10.- TRANSGENICOS: "No es posible alimentar al mundo con un producto que sólo se ha probado tres meses en ratas y cuyos análisis de sangre son secretos"
 - 11.- Proyecto Huertos en Ventanas
 


