La energía que consumimos para calefacción, aire acondicionado, aparatos electrónicos y transporte procede en su mayoría de fuentes no renovables, es decir, de la quema de combustibles fósiles como el carbón, petróleo o gas natural. Por tanto, nuestro consumo de energía incide directamente en la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero –entre las que destaca el CO²- que se liberan a la atmósfera al quemar estos combustibles, y estas emisiones son las principales causantes del cambio climático.
Queremos promover un cambio de hábitos en los hogares del municipio de Murcia, en distintas áreas como consumo de agua, energía, transporte, residuos, la compra, etc., demostrando que con medidas sencillas se puede conseguir un ahorro energético y económico sin disminución del bienestar y contribuir, simultáneamente, a la conservación del medio ambiente.
Aquí te damos algunos consejos prácticos para reducir el consumo de energía y agua en tu hogar, mejorar la gestión de residuos y practicar la movilidad sostenible, con lo que conseguirás ahorrar en tus facturas y, al mismo tiempo, reducir las emisiones de CO² y el consumo de recursos.
¡Mejora tu economía y ayúdanos a conservar el medio ambiente!
15 Consejos que fáciles de aplicar que te ayudaran a:
* Reducir tus facturas
* Ahorrar agua y energía
* Disminuir tus emisiones de CO²
1. Mejor ducha que baño.
2. Cierra el grifo cuando te enjabones, te laves los dientes o te afeites y también cuando friegues los platos.
3. Instala dispositivos para el ahorro de agua en los grifos y el mango de la ducha: economizadores, perlizadores y reductores de caudal y si tienes que cambiar los grifos, mejor los monomando.
4. Tira de la cadena sólo cuando sea necesario y no utilices el WC
como papelera.
5. Mantén la calefacción en invierno entre 19-21ºC (en los dormitorios se pueden rebajar estos valores entre 3 y 5ºC) y el aire acondicionado en verano entre 24-25ºC y programa la temperatura del calentador de agua a unos 50ºC.
6. Mejora el aislamiento de puertas y ventanas instalando burletes aislantes.
7. Utiliza la lavadora y el lavavajillas a plena carga, en programas económicos y a baja temperatura.
8. Cambia las bombillas incandescentes por lámparas de bajo consumo
y siempre que puedas, aprovecha la luz natural del sol.
9. Enchufa los aparatos electrónicos del hogar -como los televisores, DVD, minicadenas, ordenadores, videoconsolas, etc.- a regletas múltiples con interruptor y apágalos cuando no los necesites.
10. Si vas a estar fuera de tu vivienda más de 2 semanas, recuerda apagar la llave general del agua, desconectar todos los aparatos electrónicos y aprovecha la oportunidad para descongelar la nevera.
11. Reduce el uso de bolsas de plástico y evita los productos con exceso de envoltorios
o embalajes.
12. Opta por productos de temporada y locales e introduce productos de agricultura ecológica y comercio justo en tu dieta.
13. Deposita tu basura en el contenedor correspondiente y lleva a los puntos limpios el aceite, las pilas, equipos electrónicos y otros residuos peligrosos.
14. Practica la movilidad sostenible: para distancias largas utiliza el transporte público o comparte el coche y para las cortas ve caminando o utiliza la bicicleta.
15. Conduce de manera eficiente: circula siempre que sea posible en las marchas más largas y a bajas revoluciones, modera tu velocidad y evita acelerar y frenar bruscamente.
Hogares verdes Murcia, Ministerio
Movimiento de Transición

La Transición es la respuesta de las comunidades de personas al declive de la Era Industrial, marcada por el inminente Pico del Petróleo, desde un presente que depende de los combustibles fósiles, el consumo desaforado, la destrucción del Planeta y las desigualdades entre los pueblos, a otra realidad deseable basada en la localización de la producción, el uso de la energía y los bienes que se pueden obtener de manera sostenible de nuestro Planeta, la preeminencia de la colectividad, la recuperación de las habilidades para la vida y la armonía con el resto de la Naturaleza.
El Movimiento de Transición es el esfuerzo colectivo de más personas cada día, que optan por organizarse para hacer frente al desafío del Pico del Petróleo y el Cambio Climático, desarrollando iniciativas en sus comunidades (barrios, pueblos, islas, vecindarios, ciudades…) que aumentan la capacidad de supervivencia y bienestar, en la perspectiva de los importantes cambios que vamos a vivir en los próximos años, como consecuencia de la decreciente disponibilidad de los recursos energéticos fósiles y la alteración del clima. http://movimientotransicion.pbworks.com/
Mallorca, una isla en Transición:
http://www.rtve.es/mediateca/videos/20100218/escarabajo-verde-pueblos-transicion/698372.shtml
By lolaisabel, el blog de la Casanatural
Publicado por
FELIPE GARCÍA
SENSIBILIDAD QUIMICA MULTIPLE
CENTINELAS DE LA VIDA - DOCUMENTAL SOBRE LA SQM from ALISH on Vimeo.
DOCUMENTAL SOBRE LA SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
Hay unos enfermos que nos estan avisando con sus propios cuerpos, con su propio sufrimiento, que el camino que llevamos no es el más adecuado. Que la sociedad del bienestar en la que vivimos inmersos no parece llevar a buen puerto...
CONTENIDO TEMÁTICO
0 Dra. Pilar Muñoz-Calero, testimonio personal
7' La Sensibilidad Química Múltiple, qué es
13' Y empieza la peregrinación
23' El día a día
29' El entorno familiar y social
35' ¿Hay un tratamiento?
1h Falta de reconocimiento
1h 8' Las enfermedades ambientales
1h 13' Zonas blancas
1h 22' La divulgación ¿Se están ocultando datos?
1h 29' Centinelas de la vida
Puesto que ya me lo han pedido varias personas, he decidido poner el DVD a la venta. Información aquí:
timefortruth.es/wp-content/uploads/2010/09/COMPRA-DVD-CENTINELAS-DE-LA-VIDA.doc
Entrevistas editadas en solitario:
Dra. Pilar Muñoz-Calero, afectada de SQM
vimeo.com/14638022
M.Carmen Sánchez, afectada de SQM
vimeo.com/14643914
M.Dolores Carreras (Isel)
vimeo.com/14665069
Alish
TimeForTruth.es
Publicado por
FELIPE GARCÍA
Novedades de las lamparas de Iluminación LED...
.jpg)
El único problema es que todavía no son accesibles y carecen de difusión en nuestros países y comercios.
Desde aquí os proponemos un lugar de compra, contactando con nosotros (ecologiactivared@gmail.com).
leer más...
Publicado por
FELIPE GARCÍA
Resumen del I Encuentro del Colectivo Crece con tus Hijos Jun-2010.

Después del trabajo personal y de grupo realizado, de hablar de nuestras cosas, relajarnos, tomar contacto con la naturaleza, conocernos un poco mejor y hacer nuevas amigas, hemos traído entre otras conclusiones:
Seguir con el colectivo y su dinámica de encuentro y hacer un Encuentro de comienzo de curso 2010-2011 para mediados o finales de septiembre.
Leer más...
Ver fotos...
Un abrazo y hasta el próximo lunes, curso...o en la playa.
Felipe (fetoPAX¡)
Publicado por
FELIPE GARCÍA
MONTAÑA DE LA BÚSQUEDA DE VISIÓN EN SIERRA ESPUÑA...

En nuestra tierra, en nuestro aire, nuestro fuego, en la vida.
Dentro de tradiciones nativas que aún están despiertas en esa relación, hacemos el llamado para subir a la montaña y poder realizar la búsqueda de visión en la forma tradicional del diseño del Fuego Sagrado de Itzachilatlan; un legado milenario de culturas originarias que conservan viva su relación directa con el misterio y las fuerzas sustentadoras de la vida.
Para todos los que han sentido el llamado y para todos los que están empezando a escucharlo en lo más profundo de su ser, se realiza la búsqueda de visión en Sierra Espuña pidiendo por el despertar y la sanación de toda nuestra tierra.
Leer más y ver el vídeo.
Publicado por
FELIPE GARCÍA
Competencias Básicas para la Facilitación. Beatrice Briggs

La Asociación Internacional de Facilitadores ha definido el conjunto básico de habilidades, conocimientos y conductas que deben tener los facilitadores para tener éxito facilitando en una amplia diversidad de ambientes. La AIF aplica estos criterios para evaluar a los candidatos que aspiran a recibir la certificación de esta respetable asociación. Como candidata reciente (¡exitosa!) a la certificación de AIF, estoy impresionada por el alcance de las competencias. Hacen eco con mi experiencia de lo que hace falta para brindar servicios útiles a los grupos con que trabajamos. Por estas razones, he diseñado el nuevo programa de capacitación de IIFAC en Facilitación Profesional basado en estas normas. Me interesa saber qué piensas de esta lista, y cómo se relaciona con tu experiencia.
Leer más...(4´)
Publicado por
FELIPE GARCÍA
Trucos de limpieza caseros y ecológicos

Leer más...
Publicado por
FELIPE GARCÍA
COMPENDIO SOBRE LA STEVIA REBAUDIANA
Atendiendo al interés que muestra la Stevia Rebaudiana y agradeciendo a Josep Pamies y a su equipo de Dulce Revolución por su difusión, os adjuntamos los siguientes enlaces donde poder obtener buenos resultados en el cultivo, uso y difusión de esta Planta Sagrada. Enlaces:
1.- MANUAL de uso y plantación.
2.- Preguntas más frecuentes.
3.- Manifiesnto de la Stevia.
4.- Vídeo de Josep Pamies, sobre las bondades de la Estevia Rebaudiana.
5.- Web de Dulce revolución. La revolución de las Plantas Medicinales.
6.- Asociación Europea de la Stevia.
7.- Más sobre la stevia.
8.- La Estevia en la Wiki.
Nosotros tenemos plantas y estamos esquejando.
Si alguno está interesado, que se ponga en contacto con nosotros.
Gracias a todos por su difusión y uso.
Saludos.
fetoPAX
Publicado por
FELIPE GARCÍA
"Transgénicos por todas partes"

Además de la reflexión sobre los Organismos Geneticamente Modificados y los problemas sociales, alimenticios y medioambientales que éstos están generando en todo el mundo, pueden ver algunos videos relacionados:
- La Liga - Programa especial sobre soya en Argentina
- Hambre de Soja - Documental acerca de la problemática de la soya transgénica
- Vamos al Grano - Documental sobre el maíz transgénico en México
- El Mundo según Monsanto - Documental francés sobre la multinacional propietaria del maíz, soya y algodón transgénico entre muchas otros desprecios a la vida
- Earthlings - Documental sobre el maltrato animal en la producción alimenticia y otras areas
Que lo disfruten y espero sus comentarios
Saludos
Alejandro Etbul
Ecoaldeas, proyectos sustentables y permacultura en México
http://imagopost.com/ecoaldeasmexico/
Publicado por
FELIPE GARCÍA
Encuentro Recolección Sierra Espuña.
Una vez concluido este maravilloso encuentro de Recoleccion de Semillas Silvestres, donde pudimos aprender y compartir muchisimas cosas interesantes y diversas como:
1.- Los misterios de las esencias.
2.- La singularidad de las semillas.
3.- Como cocinar rico, natural y con productos del entorno.
4.- A obtener y degustar la Sagrada Agua Miel y el Pulque del Agabe.
5.- Y a reencontrarnos en el Amor del Fuego Sagrado.
Queremos dejaros un recuerdo de los momentos vividos. Por ello os dejamos el enlace de las fotos de Ceci y las fotos de Felipe, agradeciendo a todos la participación y entrega. En especial a:
Jesús por plantar sus semillas en nuestro Corazón,
Dara por cocinar las semillas con tanto Amor y alegría,
Laura por ser Luz esencial,
Ramón por mantener y avivar el fuego sagrado desde las tradiciones ancestrales,
Fran por mantener su espíritu, compartiendo desde la Sierra.
Esperando que nos reencontramos pronto.
Os envío un abrazo de corazón.
fetoPAX¡
Publicado por
FELIPE GARCÍA
Ecología. ¿Qué es la Ecología?. Ecología Activa Red: Permacultura y Yoga...
Dentro del mundo de la ecología "EARED", pretende ser un lugar de encuentro, desde donde tomar conciencia de las alternativas sustentables que conocemos, para conseguir un futuro posible para TODOS los seres vivos del planeta.
Esta parte de la ECOLOGÍA la enfocamos desde la Ecología Planetaria y desde la Ecología Personal -que en el blog exponemos extensamente-, y como herramientas de trabajo la Huella Ecológica, la Permacultura, el Yoga y el Grupo.
Para los que no sepan que es la huella ecológica:
¿Qué es la huella ecológica?
La huella ecológica es un indicador ambiental que permite medir y evaluar el impacto sobre el Planeta de una determinada forma de vida en relación a la capacidad de la naturaleza para renovar los recursos al servicio de la humanidad.
El objetivo de esta herramienta, es que los seres humanos, ya sea en grupo o de manera individual, identifiquen y corrijan aquellas acciones que no contribuyen a un estilo de vida sostenible y para esto se ha diseñado una calculadora de huella ecológica."
¿Qué es la ecología?
La ecología(del griego «οίκος» oikos="casa", y «λóγος» logos=" conocimiento") es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: «labiología de losecosistemas» (Margalef, 1998, p. 2).
En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos). La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los procesos que influyen la distribución y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía y materia.1
Esta parte de la ECOLOGÍA la enfocamos desde la Ecología Planetaria y desde la Ecología Personal -que en el blog exponemos extensamente-, y como herramientas de trabajo la Huella Ecológica, la Permacultura, el Yoga y el Grupo.
Para los que no sepan que es la huella ecológica:
¿Qué es la huella ecológica?
La huella ecológica es un indicador ambiental que permite medir y evaluar el impacto sobre el Planeta de una determinada forma de vida en relación a la capacidad de la naturaleza para renovar los recursos al servicio de la humanidad.
El objetivo de esta herramienta, es que los seres humanos, ya sea en grupo o de manera individual, identifiquen y corrijan aquellas acciones que no contribuyen a un estilo de vida sostenible y para esto se ha diseñado una calculadora de huella ecológica."
¿Qué es la ecología?
La ecología(del griego «οίκος» oikos="casa", y «λóγος» logos=" conocimiento") es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: «labiología de losecosistemas» (Margalef, 1998, p. 2).
En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos). La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los procesos que influyen la distribución y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía y materia.1
Además de este trabajo, por sustentabilidad y como dicen los principios éticos de la permacultura, ofrecemos a los usuarios material, experiencias, encuentros y conocimientos, sobre autosuficiencia personal y planetaria, donde reaprendemos a vivir, con más salud, energía, conocimientos y alegría compartida.
Disponemos en el blog, de distintas secciones sobre los temas indicados a continuación y sobre todo lo que conocemos y hacemos -como especie-, dentro de la sustetabilidad. Y son:
- + de 200 libros de permacultura, bioconstrución, biodinámica,Yoga, ecológia, etc. (en pdf, doc, ppt).
- Artículos de interés ecológico y personal. Manuales de cultivo (la stevia) ó tutoriales (horno de barro) de como hacerlo, en ¡Haztelo tú!.
- Vídeos, documentales y películas relacionados con estos temas. La mayoría abiertos e interesantísimos.
- Experiencias, encuentros y actividades de grupos en redes, que comparten su tiempo,
- Participamos de encuentros, con otros grupos y actividades por zonas de influencia,
- Noticias y eventos.
- Admitimos y necesitamos tus propuestas, sugerencias y apoyos.
En definitiva desde Ecología Activa, mantenemos un vinculo de unión entre los seres humanos que trabaja y apoyan, "Un planeta vivo, biodiverso, sustentable e igualitario, para todos los habitantes del planeta".
Si quieres que te enviemos toda la información que vamos colgando, déjanos tu correo...
Si quieres descargante la información de utilidad (aquí)
Consejos para cuidar la tierra (aquí).
Un saludo de gratitud, por tomar conciencia de nuestra responsabilidad con los habitantes de esta nave espacial, llamada Tierra.
fetoPAX
Febrero 2012
Publicado por
FELIPE GARCÍA
Vacaciones de Verano para Familias, en el "Ashram Jardín de Alhama".

1.- 5 días de Alojamiento, en habitaciones comunes.
2.- Todas las comidas incluidas (Desayuno, Comida y Cena). Bebidas no incluidas a excepción de agua. Comida ovolactovegetariana
3.- Uso de las instalaciones (1200m2 de césped, Piscina, Sobra de arboles, Yoga y meditación diaria, Cancha deportiva, Mesa de ping pong, etc.)
4.- A 20 minutos de las Playas de Mazarrón y Águilas.
5.- Al pie de la Sierra de Carrascoy y a 7 Km de Sierra Espuña.
Más información del lugar, aquí.
Publicado por
FELIPE GARCÍA
APRENDER A SUMAR

México DF 26 de Mayo del 2010
Hace ya varios años que participe en un Taller de Cultura Iniciática. Ahí una de las primeras preguntas que nos hizo el Maestro que lo impartía fue: ¿Qué es INICIACION?....
Después de que algunos de nosotros le dimos nuestras definiciones, El, de una manera sencilla respondió: INICIACION ES COMIENZO….
Durante estos años, quizás un par de décadas, cuando me hacen la misma pregunta o cuando he querido enfatizar la importancia de tener una definición clara y sencilla sobre la Iniciación1, he dicho y contestado de la misma forma la pregunta. Esa respuesta, es válida de acuerdo a la raíz de la palabra iniciación; que es empezar o comenzar de nuevo.
Sin embargo, hoy, tiempo después, he complementado la pregunta:
¿Qué es INICIACION?
Respondería: INICIACION ES APRENDER A SUMAR.
Continuar leyendo...
Publicado por
FELIPE GARCÍA
Menos, para Vivir Mejos. Decrecimiento.

Os adjuntamos el enlace de su web donde poder ampliar información y acciones y el Manifiesto de Valencia: Menos para vivir mejor: “decrecer” con criterios de equidad.
"El gran reto del decrecimiento en los países enriquecidos es aprender a producir valor, libertad y felicidad reduciendo significativamente la utilización de materia y energía, así como los desechos. Se trata de aprender a vivir mejor con menos para poder pasar de una cultura de guerra con los territorios y el conjunto de los seres vivos a una cultura de paz que permita construir otra forma de estar en el mundo."Campaña Decrecimiento.
Debemos que dar pasos, que nos ayuden a situarnos en esta nueva dimensión, que se nos avecina.
fetoPAX¡
Publicado por
FELIPE GARCÍA
Psicología y religión en la película “Avatar”. “Lo que los ojos no ven”, por Salvador Harguindey

Indudables son los méritos estéticos, los valores éticos de una visión naturista-ecológica y los efectos emocionales y sociológicos que está produciendo el fenómeno cinematográfico “Avatar” a lo largo y ancho de este planeta. Sin embargo, la profunda simbología, el trasfondo psicológico y las connotaciones religioso-espirituales de la película merecen consideración aparte. Por lo tanto, tratemos ahora de ver en Avatar “lo que no se puede ver con los ojos”. En otras palabras, ese “Yo te veo” interiorizado y espiritualizado de la película de James Cameron.
El concepto original de la palabra “Avatar”, proveniente de la literatura mitológica hindú, se refiere a la reencarnación de Dios en una divinidad que posee el poder de la luz, la iluminación espiritual. Así, cada Avatar es una manifestación de la Divinidad, un elegido, una reencarnación y descenso de una deidad sobre la tierra. En esta película, uno que sobre la tierra de los místicos bosques del planeta Pandora corre descalzo hacia lo desconocido. La palabra o concepto de “Avatar” también se utiliza para referirse a encarnaciones de Dios en maestros muy influyentes de otras religiones aparte del hinduismo, como cuando se trata de explicar personajes como Cristo.
Leer más...
Publicado por
FELIPE GARCÍA
Presentación de la Red Murciana de Semillas y Banco Germoplasma, el 4 de junio en la facultad de biologia, jornada matutina.

10.30 h. Presentación de la Campaña estatal "Cultiva Diversidad. Siembra tus Derechos", de la Red de Semillas "Resembrando e Intercambiando".
11.00 h. Presentación de la Red Murciana de Semillas (RMdS) y del Banco de Germoplasma local de la Red de Agroecología y Ecodesarrollo.
12.00 h. Visita al Banco de Germoplasma local de la RAERM y a los huertos ecológicos de la Universidad de Murcia.
12.30 h. Taller de extracción de semillas y donación de semillas de judías (siembra entre San Juan y San Pedro).
Leer más...(2´)
Publicado por
FELIPE GARCÍA
Encuentro redes murcianas miércoles 19 a partir de las 18:30 en el CSA El Charate

En definitiva, gentes y movimientos que están proponiendo una nueva manera de relacionarse con el entorno y con las personas, un nuevo modo de ser junt@s.
Queremos conocernos más y aprender a trabajar coordinad@s en el ámbito territorial local y sectorial. Entrelazar posibilidades, fortalecer la red que entre tod@s estamos...
Leer más... (Programa)
Publicado por
FELIPE GARCÍA
PROYECTO HUERTOS EN VENTANAS (WINDOWFARMS)

WindowFarms es una organización sin ánimo de lucro con sede en Nueva York que pretende acercar el cultivo de alimentos frescos a los habitantes de las ciudades mediante huertos verticales hidropónicos en las ventanas de las viviendas.
Leer más...
Publicado por
FELIPE GARCÍA
ECOKARMA Sábado 22 de mayo 2010

PROGRAMA:
9h00 Acogida
9h30: Integración grupal
10h00: Trabajos Voluntariado (mallas a los pies de los naranjos, arreglo de arboles frutales, plantar hortalizas y plantas para el lagunaje)
13h30 Hatha Yoga por Carlos Moises
15h00 Comida
16h00 Charla con Ramón Navia "Usos Permaculturales de la Finca"
17h30 Estudio: "Prosperidad material y espiritual a través del yoga" por Carlos Moises
19h00: Meditación por Carlos Moises
20h00: Cierre de la convivencia
Como llegar mapa.
Os recordamos algunas cosas importantes:
1) Te pedimos que respetes dentro del ashram nuestro modo de vida (alimentación ovo-lacto-vegetariana, no alcohol, no fumar). Hay una puerta detrás de la cocina que da hacia fuera, y que sirve para los que no pueden ( o quieren) cambiar sus costumbres aunque sea por algunas horas.
2) Si quieres participar en las actividades de Yoga y Meditación, tráete una toalla (te sugerimos una duchita rápida para eliminar malos olores y armonizar tu espíritu) además de ropa cómoda y limpia para disfrutar mejor de la práctica.
3) Te ofrecemos una exquisita comida gratuita por las horas de trabajo realizadas (+,- 4 horas) ¡siempre y cuando hayas avisado antes o al comienzo del evento!
4) No hay zona de acampada, pero si alguien quiere venir desde el viernes noche (te pido que avises antes) puedes venir con tu tienda y te rogamos que utilices las instalaciones del albergue (aseos, fregaderos, etc.)
5) Contacto: Roger 605 07 65 18 para reservas y confirmación de asistencia O roger5901@hotmail.com
Publicado por
FELIPE GARCÍA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
En el Blog de Espiritualidad Y Política hemos leito este artículo de Salvador Harguindey. Ha escrito esta impresionante interpretación de la...
-
Para entender las enseñanzas de Gurdjieff respecto a las diferentes fuentes de alimento que precisa el ser humano, y su codificación en tre...
-
"La planta natural Stevia regula los niveles de insulina de la sangre de forma natural, no hace falta medicamentos engañosos de las fa...
-
TE INVITAMOS A IR DE GIRA CON MACACO! 11/07/2012 Te gusta Macaco? Disfrutas con su música y viéndolo en directo? Pues te damos la opor...
-
El verano nos toma de la cintura y nos hace bailar con su ritmo, hasta que exhaustos nos vaporizamos en una atmosfera cargada de belleza. ...
-
Mario Alonso Puig, ha ejercido la actividad quirúrgica durante 26 años y a ctualmente imparte conferencias y cursos sobre Liderazgo, Co...
-
La Mente es Una con el Cielo y la Tierra El Ritmo de la Circulación en el Cuerpo es similar al ciclo del Sol y de la Luna Todo en el Univ...
-
Las piscinas naturales son una excelente alternativa para las personas que se preocupan por no estar en contacto con gran cantidad de produc...
-
Un coche eléctrico consume casi la cuarta parte que un coche de gasolina, y la tercera parte que un coche diésel. Incluso en la situación...
-
OBJETIVOS - Aprovechamiento sostenible de los recursos de nuestro entorno. - Recuperar el valor tradicional del uso de productos de e...
Mi lista de blogs
-
-
EMPRENDIMIENTO LOCAL, UNA MANERA DE SOBREPONERSE A LA CRISIS. - Os dejamos una relación de proyectos y sus emprendedores, y dos vídeos, por si os interesa apoyar y aportar vuestras inquietudes y deseos, a estos nuevos...Hace 6 años
-
Emprendimiento, Ingeniería de Economía Circular (ECIRIN) - Os traemos hasta aquí otro proyecto de emprendimiento llamado ECIRIN, especializados en Ingeniería sobre Economía Circular y en proyectos de innovación t...Hace 6 años
-
La abstención, esa gran idiotez - Llevo bastante tiempo viendo cómo en foros, chats, enlaces en redes sociales y demás, algunos "revolucionarios" promueven la idea de la abstención como pro...Hace 6 años
-
LIBRO DE VISITAS
Los más leídos:
- 01.- La Historia de las cosas que compramos
- 02.- El Ojo de Ken Wilber, por Die Zeit
- 03.- Secretos Sexuales del Tantra Yoga
- 04.- Casas de Tierra
- 05.- El Ser Humano es esencialmente Cooparativo, por Leonardo Boff
- 06.- Entrevista a Mª Dolores Raigón, "Beneficios de la Alimentacion Ecológica"
- 07.- Documental: "La corriente del Golfo y la próxima Glaciación".
- 08.- ¿Qué supondría una conversión absoluta a la agricultura ecológica?. (Solución y realidad)
- 09.- Beneficios del Agua de Mar tratada
- 10.- TRANSGENICOS: "No es posible alimentar al mundo con un producto que sólo se ha probado tres meses en ratas y cuyos análisis de sangre son secretos"
- 11.- Proyecto Huertos en Ventanas