Bosque de Alimentos, Proyecto de un espíritu joven y de un visionario de la autosuficiencia.
Juan Anton, con lo que ahorra al no fumar, a montado un proyecto en el Congo de bosque de alimentos, donde viven varias familias... El utiliza plantas naturales, agua de mar y alimentación biológica, para cuidar su salud. Además enseña a cultivar en casa de manera bien sencilla.
Toda una magnifica forma de ayudar a crear un futuro posible.
Ver más...
Publicado por
FELIPE GARCÍA
Yoga y embarazo: "Beneficios para la madre y el bebe"
El yoga te ayuda a liberarte del estrés acumulado durante el día y a transmitirle seguridad a tu pequeño aún en formación. Como reacciones, sientas o vivas es muy importante mientras llevas en el vientre a tu bebé.
Leer más... (5 minutos)
Donde practicarlo, en Murcia..
Publicado por
FELIPE GARCÍA
Hogares Verdes
 El Ministerio de Medio Ambiente ha lanzado un programa educativo “Hogares Verdes” completamente gratuito que se dirige a los que quieran reducir el impacto ambiental de sus hábitos de consumo cotidianos, al mismo tiempo que ahorran dinero. Esta buena iniciativa organiza grupos familiares que serán asesorados por especialistas, que enseñaran diversos consejos para disminuir el consumo de agua, reducir el gasto energetico, aprovechar los residuos para compostaje, conducir mejor, etc. con una serie de guías útiles, que se pueden descarga en el siguiente enlace del Ministerio.
El Ministerio de Medio Ambiente ha lanzado un programa educativo “Hogares Verdes” completamente gratuito que se dirige a los que quieran reducir el impacto ambiental de sus hábitos de consumo cotidianos, al mismo tiempo que ahorran dinero. Esta buena iniciativa organiza grupos familiares que serán asesorados por especialistas, que enseñaran diversos consejos para disminuir el consumo de agua, reducir el gasto energetico, aprovechar los residuos para compostaje, conducir mejor, etc. con una serie de guías útiles, que se pueden descarga en el siguiente enlace del Ministerio.Saber más sobre Hogares Verdes
Publicado por
FELIPE GARCÍA
Las Comunidades Autofinanciadas CAF se consolidan en Madrid
 El establecimiento de este tipo de lazos permite generar redes de apoyo que resultan de gran ayuda para quienes pierden su empleo o tienen pocos recursos, alejando así los riesgos de caer en una situación de exclusión social. Las CAF también estimulan el crecimiento personal de sus socios, ya que dentro de cada grupo se establecen una serie de cargos de gestión rotativos que suponen un entrenamiento en habilidades financieras y sociales para estas personas, beneficiando al mismo tiempo a todo el colectivo.
El establecimiento de este tipo de lazos permite generar redes de apoyo que resultan de gran ayuda para quienes pierden su empleo o tienen pocos recursos, alejando así los riesgos de caer en una situación de exclusión social. Las CAF también estimulan el crecimiento personal de sus socios, ya que dentro de cada grupo se establecen una serie de cargos de gestión rotativos que suponen un entrenamiento en habilidades financieras y sociales para estas personas, beneficiando al mismo tiempo a todo el colectivo.Leer más...
Publicado por
FELIPE GARCÍA
I Jornadas de consumo responsable, consciente y transformador.
 Adjuntamos el cartel de las "I Jornadas de consumo responsable, consciente y transformador", organizadas por ANSE-Proyecto Coccinela en Murcia, con la colaboración del Ayuntamiento de Murcia
Adjuntamos el cartel de las "I Jornadas de consumo responsable, consciente y transformador", organizadas por ANSE-Proyecto Coccinela en Murcia, con la colaboración del Ayuntamiento de MurciaEl acceso es libre y gratuito, aunque es necesario enviar la hoja de inscripción. Al final de las Jornadas se entregará un diploma de asistencia
Pinchar sobre el cartel, para ampliar programa.
Contacto: coccinela@asociacionanse.org
www.coccinela.com
Publicado por
FELIPE GARCÍA
Formación de una ECOALDEA, en la zona de Murcia.
 Está en marcha el grupo de planteamiento de una vida comunitaria en el sureste peninsular. Os llamamos para que os integreis con mente, mano y corazón... pues nos sentimos capaces de cambiar los servicios de butano, electricidad de la red, agua del grifo, supermercado, él trabajo a cuenta ajena, el entretenimiento pobre urbano por energías naturales limpias, alimentos de la huerta y trabajos enriquecedores.
Está en marcha el grupo de planteamiento de una vida comunitaria en el sureste peninsular. Os llamamos para que os integreis con mente, mano y corazón... pues nos sentimos capaces de cambiar los servicios de butano, electricidad de la red, agua del grifo, supermercado, él trabajo a cuenta ajena, el entretenimiento pobre urbano por energías naturales limpias, alimentos de la huerta y trabajos enriquecedores.Más Información, (1 minuto).
Publicado por
FELIPE GARCÍA
El maestro Fukuoka nos enseña una técnica sencilla para crear nuevos bosques sembrando semillas en bolitas de arcilla
 El maestro Fukuoka nos decía:
El maestro Fukuoka nos decía:"hay que sembrar y sembrar si queremos poder ofrecer un futuro a nuestros descendientes", durante 60 años, Masanobu Fukuoka, ha desarrollado un método de agricultura natural, y ahora lo ha aplicado con éxito para frenar la desertificación. Este sistema consiste en embadurnar semillas en una capa de arcilla, hacer bolas de arcilla de un grosor determinado dependiendo del tamaño de cada semilla. El fin es el de protegerla una vez depositada en el terreno y evitar que sea alimento de pájaros, roedores y otros animales. Las semillas están así protegidas a la espera de la época lluviosa, en ese momento la arcilla absorbe el agua y la semilla la utiliza para poder germinar.
Leer más... (3 minutos)
Publicado por
FELIPE GARCÍA
Proyecto Los Albaricoqueros
Para ello, nos organizamos a modo de comunidad con el mayor grado de autosuficiencia posible, cultivando nuestros alimentos, produciendo nuestra energía, etc … y realizando diversas actividades.
Leer más...
Publicado por
FELIPE GARCÍA
EL CAMINO ALREDEDOR DEL MUNDO POR LA PAZ Y LA SOBREVIVENCIA
 Por Fran Perez Martínez.
 Por Fran Perez Martínez."... La Idea es dar un paseo alrededor del mundo con gente que está dispuesta a actuar por el cambio que quieren ver en este mundo, especialmente para la generación joven la cual incluye los niños. Las personas que toman parte en este paseo pueden ser todos: no hay límites de edad, género, origen étnico, nacionalidad, origen socio-económico, fe religiosa o pensamientos filosóficos en cuanto que crees en una co-existencia pacífica en este mundo. El sol brilla para todos."
Leer más...
Publicado por
FELIPE GARCÍA
Cinco técnicas para ayudar a cumplir los sueños del 2010
 La autora: Elsa Punset nos comenta 5 técnicas para conseguir nuestros sueños, a proposito de programa de redes “Mejora tu vida con ciencia”, con Richard Wiseman que nos habla de creatividad, motivación y otros temas.
La autora: Elsa Punset nos comenta 5 técnicas para conseguir nuestros sueños, a proposito de programa de redes “Mejora tu vida con ciencia”, con Richard Wiseman que nos habla de creatividad, motivación y otros temas.¿Tenéis un sueño para el 2010? Pues está claro: para cumplir un sueño, no vale solo con tenerlo. Además, hay que dividir el sueño en pasos pacientes y escalonados, contárselo al resto del mundo, disfrutar de la consecución de cada uno de estos pasos y plasmarlos por escrito- dibujarlos, cantarlos, pintarlos, lo que sea que los concrete y los arranque de lo potencial, del mundo intangible de los deseos sin cumplir. Así, con un buen sueño y esas pequeñas técnicas bajo el brazo, las posibilidades de que el año nuevo sea realmente diferente podrían, por una vez, hacerse realidad.
Leer artículo completo (4 minutos, vídeo 23).
Publicado por
FELIPE GARCÍA
2010 LATIDO MUNDIAL
Únete al LATIDO MUNDIAL que el 1 de enero de 2010 ha empezado a sonar. Hagamos latir al unísono los corazones de miles personas de todo el mundo. Difunde este vídeo por todos los medios a tu alcance. Queremos batir todos los récords llenando la red de buenos sentimientos. Escribe un mensaje de esperanza. Entre todos somos capaces de levantar el Mundo.
"Hoy y ahora estamos aqui!!! llegando al 2010 y entrando por la Puerta Iluminada por el Amor Universal, que baña los corazones y nos llena de quietud y compasión, al sentir como podemos emanar nuestros conocimientos, cual cascadas que inundan los cauces de la humanidad proporcionando la mejor forma de poder ir siempre hacia adelante y hacia arriba!!!"
Escribenos tu mensaje, para crear ese mundo mejor que todos deseamos y que desde EARED apoyamos con nuestro propio mensaje:
"Hoy y ahora estamos aqui!!! llegando al 2010 y entrando por la Puerta Iluminada por el Amor Universal, que baña los corazones y nos llena de quietud y compasión, al sentir como podemos emanar nuestros conocimientos, cual cascadas que inundan los cauces de la humanidad proporcionando la mejor forma de poder ir siempre hacia adelante y hacia arriba!!!"
Escribenos tu mensaje, para crear ese mundo mejor que todos deseamos y que desde EARED apoyamos con nuestro propio mensaje:
Publicado por
FELIPE GARCÍA
¿Cómo se fabrica y cosecha el HUMUS de LOMBRIZ?

 El 50% de la basura que desechamos diariamente es de origen orgánico y factible de ser reciclada en el propio hogar para producir compost o humus. Esta nota se orienta a este último producto, obtenido de la lombriz Eisenia fétida domesticada conocida como lombriz roja californiana. Se trata de un gusano come su peso diario y la mitad de lo que ingiere lo elimina ya transformado en humus, un excelente nutriente para todo tipo de vegetales, que es producido con pasmosa lentitud por la naturaleza. En cambio, el proceso con lombrices rojas es sencillo y rápido, y si se lo realiza bien, no atrae bichos ni genera olores desagradables.
El 50% de la basura que desechamos diariamente es de origen orgánico y factible de ser reciclada en el propio hogar para producir compost o humus. Esta nota se orienta a este último producto, obtenido de la lombriz Eisenia fétida domesticada conocida como lombriz roja californiana. Se trata de un gusano come su peso diario y la mitad de lo que ingiere lo elimina ya transformado en humus, un excelente nutriente para todo tipo de vegetales, que es producido con pasmosa lentitud por la naturaleza. En cambio, el proceso con lombrices rojas es sencillo y rápido, y si se lo realiza bien, no atrae bichos ni genera olores desagradables. Leer artículo completo (5 minutos)
Publicado por
FELIPE GARCÍA
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Entradas populares
- 
Una vez concluido el encuentro; Ecología Activa, Murcia 2009 , "Caminando con el futuro", -donde distintos grupos que trabajamos ...
- 
Para entender las enseñanzas de Gurdjieff respecto a las diferentes fuentes de alimento que precisa el ser humano, y su codificación en tre...
- 
«Hipócrates, considerado el padre de la medicina, lo dijo hace más de dos mil años: que tu alimento sea tu medicina.» Maria Dolores RaigonLo...
- 
"La planta natural Stevia regula los niveles de insulina de la sangre de forma natural, no hace falta medicamentos engañosos de las fa...
- 
Os dejamos una relación de proyectos y sus emprendedores, y dos vídeos, por si os interesa apoyar y aportar vuestras inquietudes y deseos...
- 
En las bibliotecas temáticas en PDF, que ofrecemos en Ecología Activa Red, tenemos temas tan interesantes y desconocidos como los que ...
- 
Aquí, está puesta la esperanza de nuestro futuro, como humanidad, en los 17 ODS de la UNESCO. Os dejamos información sobre los ODS, que...
- 
Bello video de difusión de la Red Internacional de Ashram por el Ecólogo Héctor Marcelli. Gracias a Chema por su magnífico trabajo.
- 
Con una participación de más de 50 personas, de distintas asociaciones y colectivos de Murcia y Albacete (Murcia en Bici, Greenpeace, Anse,...
Mi lista de blogs
- 
- 
EMPRENDIMIENTO LOCAL, UNA MANERA DE SOBREPONERSE A LA CRISIS. - Os dejamos una relación de proyectos y sus emprendedores, y dos vídeos, por si os interesa apoyar y aportar vuestras inquietudes y deseos, a estos nuevos...Hace 6 años
- 
Emprendimiento, Ingeniería de Economía Circular (ECIRIN) - Os traemos hasta aquí otro proyecto de emprendimiento llamado ECIRIN, especializados en Ingeniería sobre Economía Circular y en proyectos de innovación t...Hace 6 años
- 
La abstención, esa gran idiotez - Llevo bastante tiempo viendo cómo en foros, chats, enlaces en redes sociales y demás, algunos "revolucionarios" promueven la idea de la abstención como pro...Hace 6 años
- 
LIBRO DE VISITAS
Los más leídos:
- 01.- La Historia de las cosas que compramos
- 02.- El Ojo de Ken Wilber, por Die Zeit
- 03.- Secretos Sexuales del Tantra Yoga
- 04.- Casas de Tierra
- 05.- El Ser Humano es esencialmente Cooparativo, por Leonardo Boff
- 06.- Entrevista a Mª Dolores Raigón, "Beneficios de la Alimentacion Ecológica"
- 07.- Documental: "La corriente del Golfo y la próxima Glaciación".
- 08.- ¿Qué supondría una conversión absoluta a la agricultura ecológica?. (Solución y realidad)
- 09.- Beneficios del Agua de Mar tratada
- 10.- TRANSGENICOS: "No es posible alimentar al mundo con un producto que sólo se ha probado tres meses en ratas y cuyos análisis de sangre son secretos"
- 11.- Proyecto Huertos en Ventanas
 
 
 
.jpg) 
 
 
 
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
 
 
 
