FOTOS PONENTES ECONOMíA CIRCULAR E INNOVACóON TECNOLóGICA. CUMBRE DE MADRID 6/7/18.
Fotos de la Cumbre de Innovación Tecnológica y Economía Circular, que se celebro en Madrid el pasado 6 de julio de 2018, organizada por las Fundaciones ALF e INCYDE, con
la presencia de excelentes ponentes, entre otros cuatro premios
Nobel, Presidentes de Gobierno, Ministros/as de varios Países, Técnicos, Especialistas, Empresas y Proyectos...
![]() |
Manuela carmena, José Luis Bonet y Manuela Carmena, en la Inauguración de la Cumbre. |
![]() |
Barack Obama, durante su conversación, en la cumbre.. |
![]() |
Presentadora de la Cumbre. |
![]() |
Felipe Garcia y alberto Martín, en la Cumbre. |
Publicado por
FELIPE GARCÍA
Cumbre Innovación Tecnológica y Economía Circular, 5 Cartageneros Participaron en la cumbre de Madrid el pasado 6/7/18,
Cinco de los diez Murcianos que fuimos a la Cumbre de Innovación Tecnológica y Economía Circular, que se celebro en Madrid el pasado 6 de julio de 2018 (Ricardo, Cristina, José Pablo, Alberto y Felipe), organizada por las Fundaciones ALF e INCYDE,
y con la presencia de interesantísimos ponentes, entre otros; cuatro premios Nobel, Presidentes de Gobierno, Ministros/as de varios Países, especialistas y proyectos de:
y con la presencia de interesantísimos ponentes, entre otros; cuatro premios Nobel, Presidentes de Gobierno, Ministros/as de varios Países, especialistas y proyectos de:
- Comunicación,
- Participación Ciudadana,
- Papel de los Gobiernos, fundaciones y asociaciones,
- Transformación Social,
- Innovación Transversal,
- Ciclos empresariales,
- Transformación Digital,
- Financiación,
- Importancia de la Innovación en el nuevo modelo económico,
- Economía Circular,
- Innovación Tecnológica,
- Tres visiones de un Nuevo Mundo,
- Casos Prácticos actuales de Economía Circular e Innovación Tecnológica.
Publicado por
FELIPE GARCÍA
Daniel Rolleri (Asociación Ambiente Europeo), presentará “Basuras Marinas: una marea global fuera de control” 5 junio 2018 Cartagena
Tenemos
el gusto de comunicaros que el próximo martes 5 de junio "DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE", tendremos la posibilidad de ver y
compartir experiencias sobre el medio ambiente marino, con
- Daniel Rolleri, Presidente de la Asociación Ambiente Europeo, donde presentará su ponencia titulada “Basuras Marinas: una marea global fuera de control”,
- Ignacio Martinez de Ecoembes, que nos hablará de UPCYCLING THE OCEANS,
- Marta Sánchez Egea, responsable de Medio Marino del Centro Tecnológico Naval y del Mar, nos hablará de Contaminación Acústica Marina y otros temas de interés medioambiental,
- Pedro García Presidente de ANSE, que compartirá sus experiencias sobre los"20 años de seguimiento y conservación de las costas a bordo del velero Else",
- el Prof. Antonio García Sánchez (Vicepresidente Asociación Grafeno), con el que hablaremos de Turismo Sostenible, e
- Israel Gago Velasco, que hablará de Grafeno y Medio Ambiente.
Presentarán la jornada sobre el medio ambiente, en el Salón de Actos de la Autoridad Portuaria 9,30h,
- Dña. Obdulia Gómez Concejala del Área de Calidad de Vida y Bienestar (
Concejala del Área de Calidad de Vida y Bienestar (Consumo, Sanidad, Medio Ambiente, Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Deportes) Ayuntamiento de Cartagena.
- Don Daniel Rolleri, Presidente Asociación Ambiente Europeo.
- Don Alberto Martín Cros, Presidente Asociación Grafeno.
Contaremos
también con la Presentación Proyecto
“UPCYCLING
THE OCEANS”, una manera
organizada de recoger y reciclar plásticos marinos y realizada entre
los agentes sociales implicados.
Participantes: Fundación Ecoalf, Ecoembes y Asociación Ambiente Europeo.
Patricio Hernández Pérez Coordinador de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena, que nos comentará sobre MUCHO MÁS MAYO “Interdependientes, Ecodependientes”.
Participantes: Fundación Ecoalf, Ecoembes y Asociación Ambiente Europeo.
Patricio Hernández Pérez Coordinador de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena, que nos comentará sobre MUCHO MÁS MAYO “Interdependientes, Ecodependientes”.
Con
todo ello queremos mostrar las soluciones que se están aplicando al
problema de las basuras y los plásticos marinos de nuestros mares.
Existen actualmente soluciones innovadoras y otras que tienen que
llegar, para evitar los problemas añadidos de los residuos y más en
nuestras costas naturales privilegiadas.
Adjuntamos programa de la jornada.
Ver en Streaming de 9,30 a 14h (5/6/18).
E-mail; asociaciongrafeno@gmail.com o innovaciontransversal@gmail.com
web: www.asociaciongrafeno.org/
Felipe GARRA
para Ecología Activa
para Ecología Activa
Publicado por
FELIPE GARCÍA
PROGRAMA DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE CARTAGENA RUTA EUROPEA... martes 5 de junio de 2018
Ver en Streaming de 9,30 a 14h (5/6/18).
PROGRAMA DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
Martes, 5 de junio de 2018.
Lugar: Salón de Actos de la Autoridad Portuaria de Cartagena.
09:30 horas: Presentación de la jornada por Autoridades.
10:00 horas: Daniel Rolleri, Presidente de la Asociación Ambiente Europeo, presentará su ponencia titulada “Basuras Marinas: una marea global fuera de control” .
11:00 horas: MUCHO MÁS MAYO “Interdependientes, Ecodependientes” Patricio Hernandez Pérez Coordinador de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena.
11:10 horas: Presentación Proyecto “UPCYCLING THE OCEANS” Fundación Ecoalf, Ecoembes y Asociación Ambiente Europeo.
12:00 horas: Contaminación Marina y otros temas de interés medioambiental. Marta Sánchez Egea, responsable de Medio Marino del Centro Tecnológico Naval y del Mar.
12,30 horas: Pedro García de ANSE hablará de "20 años de seguimiento y conservación de las costas a bordo del velero Else".
13:00 horas: Turismo Sostenible. Profesor UPCT Antonio García Sánchez (Vicepresidente Asociación Grafeno).
13:30 horas: GRAFENO Y MEDIO AMBIENTE, Israel Gago Velasco, Investigador en el Grafeno y sus aplicaciones, UPCT.
14 horas: Cierre Jornada.
Teléfono contacto organización: 607231141
E-mail:asociaciongrafeno@gmail.com o innovaciontransversal@gmail.com
web: www.asociaciongrafeno.org/
Ver en Streaming de 9,30 a 14h (5/6/18).
Martes, 5 de junio de 2018.
Lugar: Salón de Actos de la Autoridad Portuaria de Cartagena.
09:30 horas: Presentación de la jornada por Autoridades.
- Dña. Obdulia Gómez Concejala del Área de Calidad de Vida y Bienestar (Consumo, Sanidad, Medio Ambiente, Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Deportes) Ayuntamiento de Cartagena.
- Don Daniel Rolleri, Presidente Asociación Ambiente Europeo.
- Don Alberto Martín Cros, Presidente Asociación Grafeno.
10:00 horas: Daniel Rolleri, Presidente de la Asociación Ambiente Europeo, presentará su ponencia titulada “Basuras Marinas: una marea global fuera de control” .
11:00 horas: MUCHO MÁS MAYO “Interdependientes, Ecodependientes” Patricio Hernandez Pérez Coordinador de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena.
11:10 horas: Presentación Proyecto “UPCYCLING THE OCEANS” Fundación Ecoalf, Ecoembes y Asociación Ambiente Europeo.
12:00 horas: Contaminación Marina y otros temas de interés medioambiental. Marta Sánchez Egea, responsable de Medio Marino del Centro Tecnológico Naval y del Mar.
12,30 horas: Pedro García de ANSE hablará de "20 años de seguimiento y conservación de las costas a bordo del velero Else".
13:00 horas: Turismo Sostenible. Profesor UPCT Antonio García Sánchez (Vicepresidente Asociación Grafeno).
13:30 horas: GRAFENO Y MEDIO AMBIENTE, Israel Gago Velasco, Investigador en el Grafeno y sus aplicaciones, UPCT.
Teléfono contacto organización: 607231141
E-mail:asociaciongrafeno@gmail.com o innovaciontransversal@gmail.com
web: www.asociaciongrafeno.org/
Ver en Streaming de 9,30 a 14h (5/6/18).
Publicado por
FELIPE GARCÍA
CARTAGENA en la RUTA EUROPEA de la INNOVACIÓN, el MEDIO AMBIENTE y el GRAFENO. 1 y 5 JUNIO 2018. Asociación GRAFENO
La Asociación Grafeno está organizando una jornada dedicada a la Innovación en una fecha Coincidente con el nacimiento de su ilustre hijo Isaac Peral (Cartagena 1 de junio de 1851).
Si la Asociación Grafeno, ya organizó, el 5 de mayo de 2016, el Día del Grafeno y, el 21 de abril de 2017, el Día Mundial de la Innovación y la Creatividad, para este año 2018, ha aprobado la organización del Día de la Innovación y DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE dentro de la iniciativa denominada CARTAGENA EN LA RUTA EUROPEA POR LA INNOVACIÓN, EL MEDIO AMBIENTE Y EL GRAFENO.
DIA DE LA INNOVACIÓN.
A celebrar en Cartagena, viernes 1 de junio de 2018 en el CEEIC a partir de las 9,30 horas.
La finalidad de dicha jornada será mostrar en Cartagena que se hace por la Innovación y difundir el espíritu innovador a las empresas y los ciudadanos con un amplio programa que involucra a muy diversas instituciones y agentes sociales que apuestan por la Innovación. Como los Centros Tecnológicos de la Región de Murcia están realizando una loable actividad innovadora al igual que la UPCT, el CEEIC, el INFO, la UCAM...
Este año, hemos querido denominar la iniciativa como CARTAGENA EN LA RUTA EUROPEA POR LA INNOVACIÓN, EL MEDIO AMBIENTE Y EL GRAFENO, y trataremos la economía circular, el medio ambiente y la innovación en nuestro municipio y resaltaremos el contacto directo de Cartagena con la mar y su vocación marítima (el crecimiento de la actividad económica de la Autoridad Portuaria así lo demuestra). También contaremos con el Centro Tecnológico de la Energía y el Medio Ambiente (CETENMA ) y con el Centro Tecnológico Naval y del Mar (CTNM.)
La Asociación Grafeno esta organizando un viaje para asistir a la Semana del Grafeno (10 a 14 septiembre) en San Sebastian (organizado por el CIC nanoGUNE y Graphene Flagship week).
Con el deseo de contar con su participación y llevar a buen puerto este Programa, se despide atentamente, Alberto Martín (Presidente Asociación Grafeno).
PROGRAMA DÍA DE LA INNOVACIÓN
1 de junio de 2018. CEEIC 9,30H Aniversario nacimiento Isaac Peral (Cartagena 1851 – Berlín 1895)
Lugar: Salón del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC). C/ Berlín Pol. Ind. Cabezo Beaza. Jornada que se emitirá con difusión en los medios de comunicación y redes
sociales.
PROGRAMA DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
Martes, 5 de junio de 2018.
Lugar: Salón de Actos de la Autoridad Portuaria
Teléfono contacto organización: 607231141
E-mail:asociaciongrafeno@gmail.com o innovaciontransversal@gmail.comLeer más...
Publicado por
FELIPE GARCÍA
STEVIA REBAUDIANA LEGALIZADA EN EUROPA... POR FIN.
vídeo de la Familia de la Stevia Rebaudiana, explicando como se ha conseguido legalizar una planta dulce, curativa y muy beneficiosa para la humanidad... Gracias a todos los artífices.
Publicado el 27 jun. 2017
Publicado el 27 jun. 2017
Los productores y consumidores de Stevia, ganan la batalla a la AECOSAN.
La Comunidad Europea acuerda que a partir del día 16 de Junio de 2017, la venta de Stevia seca para infusión es legal en toda la UE, a pesar de que el Gobierno del Partido Popular ha hecho todo lo posible por eliminarla del mercado en el territorio español.
Tanto la AECOSAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) como las respectivas Agencias de Salud autonómicas, han ignorado las peticiones de productores y consumidores de Stevia, para que se legalizara esta venta. Productores, que han tenido que soportar unas pérdidas económicas muy importantes por esta persecución y prohibición.
La Comunidad Europea acuerda que a partir del día 16 de Junio de 2017, la venta de Stevia seca para infusión es legal en toda la UE, a pesar de que el Gobierno del Partido Popular ha hecho todo lo posible por eliminarla del mercado en el territorio español.
Tanto la AECOSAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) como las respectivas Agencias de Salud autonómicas, han ignorado las peticiones de productores y consumidores de Stevia, para que se legalizara esta venta. Productores, que han tenido que soportar unas pérdidas económicas muy importantes por esta persecución y prohibición.
Publicado por
FELIPE GARCÍA
Ayudas a la Innovación 2017 en Cartagena, Día Mundial de la Innovación y de la Creatividad, viernes 21 de abril de 2017. Asociación Grafeno.
Palacio Molina y el Salón de Actos de Autoridad Portuaria (Plaza Héroes de Cavite), son los lugares de trabajo.
El tema principal son la ayudas a la innovación que ofrecen los Estamentos Europeos y que gestionan el CDTI y el Info.
Publicado por
FELIPE GARCÍA
GRAFENO FUTURO E INNOVACIÓN DÍA MUNDIAL DE LA INNOVACIÓN CARTAGENA, VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017
Las innovacionea actuales van por el camino del Grafeno. Un material cercano, y muy versatil para nuestra tecnología actual.
Multitud de aplicaciones sueñan con él y además puede ser un material muy ecológico y sostenible.
Las condiciones que le pedimos -como a otros materiales- que sea limpio, barato, reutilizable, sostenible y de facil uso para la población.
El Grafeno
El grafeno es una sustancia formada por carbono puro, con átomos dispuestos en patrón regular hexagonal, similar al grafito, pero en una hoja de un átomo de espesor. Es muy ligero: una lámina de 1 metro cuadrado pesa tan solo 0,77 miligramos. Se considera 200 veces más fuerte que el acero y su densidad es aproximadamente la misma que la de la fibra de carbono, y es aproximadamente cinco veces más ligero que el aluminio.
Es un alótropo del carbono, un teselado hexagonal plano formado por átomos de carbono y enlaces covalentes que se generan a partir de la superposición de los híbridos sp2 de los carbonos enlazados.
El Premio Nobel de Física de 2010 se les otorgó a los científicos Andréy Gueim y Konstantín Novosiólov por sus revolucionarios descubrimientos acerca de este material.
Info: Asociación Grafeno
Publicado por
FELIPE GARCÍA
COCHES ELÉCTRICOS: Lista de los principales coches eléctricos que llegarán al mercado entre 2016 y 2020.
Si investigas un poco en el mercado del coche eléctrico, este está viviendo una revolución, que empezaremos a ver entre los años 2016 y 2020.
A la creciente multitud de modelos disponibles en el mercado, se añaden los modelos para los próximos años, que hará que esta cifra se multiplique.
Esta vez hablaremos de coches generalistas. Os traemos una lista de los principales coches eléctricos que llegarán al mercado entre 2016 y 2020.
La descripciones contienes a estos modelos:
- Tesla Model III
- Chevrolet Bolt
- Nissan LEAF segunda generación
- Renault ZOE segunda generación
- PSA (Citroën/Peugeot)
- Volkswagen Camper
- Hyundai
Publicado por
FELIPE GARCÍA
NCC Nueva Cultura por el Clima, IDEARIO y APOYO. En PDF: CULTIVOS PARA ENFRIAR EL CLIMA Y ALIMENTAR AL MUNDO, del Catedratico de Botánica, Universidad de Murcia, José María Egea Fernandez
Entre los nuevos proyectos educativos al amparo de la emergencia social, sobre el clima, que se nos avecina, con las siglas NCC nos hablan de profesionales de distintas disciplinas, a favor de hacer cambios sociales y económicos significativos, rápidamente como en una emergencia de guerra y desde ya, para poder mantener y mejorar el bienestar mundial de los seres vivos del planeta.
Estos jóvenes murcianos a su proyecto lo han llamado, Nueva Cultura por el Clima ( NCC ), lo que es lo mismo que decir, "Aprender y aplicar lo que debemos hacer los humanos desde ya, para poder garantizar la vida global del planeta y mejorarla".
NCC en su ideario entre otras, dice cosas tan interesantes como:
Estos jóvenes murcianos a su proyecto lo han llamado, Nueva Cultura por el Clima ( NCC ), lo que es lo mismo que decir, "Aprender y aplicar lo que debemos hacer los humanos desde ya, para poder garantizar la vida global del planeta y mejorarla".
NCC en su ideario entre otras, dice cosas tan interesantes como:
- Hemos resuelto crisis anteriores que nos decían que no tenían solución.
- Nuestro país está en la zona cero del cambio climático en Europa.
- Es una oportunidad de ser líderes en soluciones que son útiles para el Norte de África y para infinidad de ecosistemas semiaridos.
- Las soluciones ya existen y están listas para ponerlas en marcha.
- Es el momento de cambiarlo todo. Hay que hacer cambios a ritmo de tiempos de guerra.
- Las soluciones que son necesarias mejorarán nuestra vida de forma inmediata.
- Estamos seguros de que podemos esforzarnos por salvar el planeta a favor de nuestro bienestar.
- Ser eficientes mejora la economía y nos hace fuertes.
- Reducir emisiones de gases que atrapan el calor significa crear empleo en energías limpias y ganar independencia energética.
- Emprender acciones de adaptación es hacernos fuertes, resistentes y más seguros.
Creo que se merecen que los conozcamos y si lo tenemos a bien darle nuestro apoyo.
Como muestra este libro en PDF sobre:
UNA PROPUESTA AGROECOLÓGICA PARA TIERRA DE ÍBEROS
Autores: José M. Egea Fernández, José M. Egea Sánchez, Isabel Egea Sánchez y Diego Rivera Núñez. PDF
Un libro de gran interés educativo, social y económico, que nos ofrece el catedrático de Botánica de la Universidad de Murcia José María Egea Fernández y su equipo de colaboradores.
fetoPAX para ISOECO (31/01/2016)
Publicado por
FELIPE GARCÍA
NUEVA CULTURA POR EL CLIMA. EMERGENCIA SOCIAL. DESDE MURCIA SPAIN
NUEVA CULTURA POR EL CLIMA (NCC), la fundan seis profesionales Murcianos -de diversos campos-, con el objeto común de impulsar el avance social hacia una economía neutra en carbono y con sus ecosistemas naturales, agrícolas y urbanos, adaptados lo mejor posible a los cambios del clima que están por llegar.
Posteriormente se siguen sumando nuevos profesionales y este es un proceso que queremos se extienda a todos los sectores sociales y de la economía y servicios públicos. Cada uno de vosotros, sabéis de casos alrededor vuestro en los que podemos mejorar el uso de la energía, la reducción de los residuos…a todos os invitamos a compartir con nosotros vuestras ideas y observaciones.
Queremos sumar a toda la sociedad y queremos juntar a personas de perfil conservador y progresista, a los empresarios y los trabajadores, a la ciencia y a los ciudadanos…a tod@s a fin de cuentas.
Y, por supuesto, a nuestros representares políticos, a los que debemos exigirles que aceleren al máximo las medidas, que permitan que nuestra región sea más resistente al nuevo clima y aproveche eficientemente sus recursos propios de energía, personas, agricultura y agua.
A todos nos afecta, a ninguno nos gusta…todos estamos en el mismo planeta, todos somos la sociedad, todos podemos hacer. ¡Hagámoslo juntos!
../..
Web NCC
Posteriormente se siguen sumando nuevos profesionales y este es un proceso que queremos se extienda a todos los sectores sociales y de la economía y servicios públicos. Cada uno de vosotros, sabéis de casos alrededor vuestro en los que podemos mejorar el uso de la energía, la reducción de los residuos…a todos os invitamos a compartir con nosotros vuestras ideas y observaciones.
Queremos sumar a toda la sociedad y queremos juntar a personas de perfil conservador y progresista, a los empresarios y los trabajadores, a la ciencia y a los ciudadanos…a tod@s a fin de cuentas.
Y, por supuesto, a nuestros representares políticos, a los que debemos exigirles que aceleren al máximo las medidas, que permitan que nuestra región sea más resistente al nuevo clima y aproveche eficientemente sus recursos propios de energía, personas, agricultura y agua.
A todos nos afecta, a ninguno nos gusta…todos estamos en el mismo planeta, todos somos la sociedad, todos podemos hacer. ¡Hagámoslo juntos!
../..
Web NCC
16-12-2015. Entrevista a Antonio Soler, en la Televisión Autonómica de la Región de Murcia.
La lucha contra el cambio climático ha puesto de acuerdo en París a 195 países. El presidente de la asociación Nueva Cultura por el Clima, Antonio Soler, ha valorado como “un gran paso” que los países hayan admitido que el problema del cambio climático existe y que reconozcan que el aumento de la temperatura es responsabilidad del hombre. Sin embargo, del Acuerdo de París lamenta que noe concrete fechas y cantidades de emisión por países.
La Asociación Nueva Cultura por el Clima cree que el cambio climático se puede resolver y que la actuación contra él ofrece oportunidades para mejorar la sociedad. Soler ha subrayado que el cambio climático está ocurriendo. Observa que en la Región de Murcia “ya no llueve tan espaciado” y que cada año hay una subida de 2-3 milímetros del nivel del mar. Soler ha señalado que Murcia es una región semiárida y costera, por lo que los efectos del cambio climático sobre ella serán más severos que sobre otras si no se pasa a la acción en la planificación estratégica.
Publicado por
FELIPE GARCÍA
Con amor y esperanza. 29 de noviembre. #CllimateMarch
Solo quedan unos días para la Cumbre Mundial sobre el Clima de París.
Nuestros dirigentes podrían decidir que abandonemos el uso de combustibles fósiles para siempre, pero las grandes petroleras van a estar presentes, presionando duro para impedirlo. Depende de nosotros pedírselo.
Contribuye a hacer de esta movilización por el clima la más grande de la historia --
¡Apúntate y comparte este vídeo con todo el mundo!
Nuestros dirigentes podrían decidir que abandonemos el uso de combustibles fósiles para siempre, pero las grandes petroleras van a estar presentes, presionando duro para impedirlo. Depende de nosotros pedírselo.
Contribuye a hacer de esta movilización por el clima la más grande de la historia --
¡Apúntate y comparte este vídeo con todo el mundo!
Publicado por
FELIPE GARCÍA
COCHE DE COMBUSTIÓN VS. COCHE ELÉCTRICO. Para el Renault Fluence.

Este consumo sigue siendo la mitad del consumo del diésel.
Ver completo... (Motor pasión futuro web)
Publicado por
FELIPE GARCÍA
Coche eléctrico Tesla Model S, de la firma de Silicon Valley Tesla Motors, con autonomía de hasta 480Km y carga de batería desde 1 hora.
El Tesla Model S, es el segundo coche eléctrico de la firma de Silicon Valley Tesla Motors.
Una berlina que no deja indiferente a nadie y ostenta el titulo del coche eléctrico de producción con mayor autonomía del mercado. Disponible en 2 modelos según su paquetes de baterías, uno de 60 kWh y otro de 85 kWh de capacidad.
El modelo base (60 kWh) tiene una autonomía de 370 km y una aceleración de 0 a 100 km/h de 6.2 segundos mientras que el modelo con la batería de 85 kWh Performance (PM85) acelera de 0 a 100 km/h en 4.4 segundos con una autonomía de 480 km.
En el interior destaca por su pantalla vertical multitáctil capacitiva de 17 pulgadas con sistema operativo basado en Android y Linux que además de controlar múltiples funciones del vehículo proporciona conectividad a internet a través de wifi o telefonía móvil.
Atención: Las versiones Signature del Tesla Model S están agotadas y no se comercializan!
Características del vehículo...
Una berlina que no deja indiferente a nadie y ostenta el titulo del coche eléctrico de producción con mayor autonomía del mercado. Disponible en 2 modelos según su paquetes de baterías, uno de 60 kWh y otro de 85 kWh de capacidad.
El modelo base (60 kWh) tiene una autonomía de 370 km y una aceleración de 0 a 100 km/h de 6.2 segundos mientras que el modelo con la batería de 85 kWh Performance (PM85) acelera de 0 a 100 km/h en 4.4 segundos con una autonomía de 480 km.
En el interior destaca por su pantalla vertical multitáctil capacitiva de 17 pulgadas con sistema operativo basado en Android y Linux que además de controlar múltiples funciones del vehículo proporciona conectividad a internet a través de wifi o telefonía móvil.
Atención: Las versiones Signature del Tesla Model S están agotadas y no se comercializan!
Características del vehículo...
Publicado por
FELIPE GARCÍA
SÍNDROME DEL INTESTINO PERMEABLE Y LIBROS PDF PARA PERSONAS CON PROBLEMAS SEVEROS EN EL INTESTINO...
En un sistema digestivo, los alimentos son digeridos gracias a las enzimas que segregan los diferentes órganos del sistema digestivo: glándulas salivares, estómago, páncreas, hígado e intestino.
Las enzimas que segregan se encargan de digerir las proteínas, hidratos de carbono, grasas, etc.
En el caso de que alguno de estos órganos no funcione correctamente puede ser que algún alimento no sea posible digerir completamente, como es el caso de la:
Caseina..., el gluten... y la Lactosa...
Las enzimas que segregan se encargan de digerir las proteínas, hidratos de carbono, grasas, etc.
En el caso de que alguno de estos órganos no funcione correctamente puede ser que algún alimento no sea posible digerir completamente, como es el caso de la:
![]() |
Suscribirte a ECOLOGÍA ACTIVA RED |
Correo electrónico: |
Consultar este grupo |
Publicado por
FELIPE GARCÍA
Todos los inventos de la humanidad. Base de datos más completa sobre patentes de todo el mundo...

Pero desde “YA” -con el proceso de cambio de la gestión que está en marcha con la red- podemos acceder a multitud de patentes relacionadas con este y otros temas. Hace un año -entre otros-, se desempolvaron 260 patentes de dispositivos antigravedad.
Actualmente podemos acceder “on-line”, a la base de datos más completa sobre patentes de todo el mundo, desde la pagina web de www.freepatentonline.com: “Todos los inventos de la humanidad”.
La iniciativa no ha estado exenta de polémicas ni de censuras por parte de los responsables de mantener el antiguo paradigma. Sin embargo, éste es uno de los grandes ejemplos de cómo Internet le está ganando la batalla al viejo paradigma de la Gestión de la Escasez.
Más
Publicado por
FELIPE GARCÍA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
En el Blog de Espiritualidad Y Política hemos leito este artículo de Salvador Harguindey. Ha escrito esta impresionante interpretación de la...
-
Para entender las enseñanzas de Gurdjieff respecto a las diferentes fuentes de alimento que precisa el ser humano, y su codificación en tre...
-
"La planta natural Stevia regula los niveles de insulina de la sangre de forma natural, no hace falta medicamentos engañosos de las fa...
-
TE INVITAMOS A IR DE GIRA CON MACACO! 11/07/2012 Te gusta Macaco? Disfrutas con su música y viéndolo en directo? Pues te damos la opor...
-
El verano nos toma de la cintura y nos hace bailar con su ritmo, hasta que exhaustos nos vaporizamos en una atmosfera cargada de belleza. ...
-
Mario Alonso Puig, ha ejercido la actividad quirúrgica durante 26 años y a ctualmente imparte conferencias y cursos sobre Liderazgo, Co...
-
La Mente es Una con el Cielo y la Tierra El Ritmo de la Circulación en el Cuerpo es similar al ciclo del Sol y de la Luna Todo en el Univ...
-
Las piscinas naturales son una excelente alternativa para las personas que se preocupan por no estar en contacto con gran cantidad de produc...
-
Un coche eléctrico consume casi la cuarta parte que un coche de gasolina, y la tercera parte que un coche diésel. Incluso en la situación...
-
OBJETIVOS - Aprovechamiento sostenible de los recursos de nuestro entorno. - Recuperar el valor tradicional del uso de productos de e...
Mi lista de blogs
-
-
EMPRENDIMIENTO LOCAL, UNA MANERA DE SOBREPONERSE A LA CRISIS. - Os dejamos una relación de proyectos y sus emprendedores, y dos vídeos, por si os interesa apoyar y aportar vuestras inquietudes y deseos, a estos nuevos...Hace 6 años
-
Emprendimiento, Ingeniería de Economía Circular (ECIRIN) - Os traemos hasta aquí otro proyecto de emprendimiento llamado ECIRIN, especializados en Ingeniería sobre Economía Circular y en proyectos de innovación t...Hace 6 años
-
La abstención, esa gran idiotez - Llevo bastante tiempo viendo cómo en foros, chats, enlaces en redes sociales y demás, algunos "revolucionarios" promueven la idea de la abstención como pro...Hace 6 años
-
LIBRO DE VISITAS
Los más leídos:
- 01.- La Historia de las cosas que compramos
- 02.- El Ojo de Ken Wilber, por Die Zeit
- 03.- Secretos Sexuales del Tantra Yoga
- 04.- Casas de Tierra
- 05.- El Ser Humano es esencialmente Cooparativo, por Leonardo Boff
- 06.- Entrevista a Mª Dolores Raigón, "Beneficios de la Alimentacion Ecológica"
- 07.- Documental: "La corriente del Golfo y la próxima Glaciación".
- 08.- ¿Qué supondría una conversión absoluta a la agricultura ecológica?. (Solución y realidad)
- 09.- Beneficios del Agua de Mar tratada
- 10.- TRANSGENICOS: "No es posible alimentar al mundo con un producto que sólo se ha probado tres meses en ratas y cuyos análisis de sangre son secretos"
- 11.- Proyecto Huertos en Ventanas